Descubre Su Número De Ángel

Empatía versus simpatía (¿cómo entender la diferencia?)

Empatía y simpatía son dos palabras que suenan similares y, a menudo, se usan indistintamente. Sin embargo, sus significados no son exactamente los mismos. Las diferencias no están solo en la ortografía, sino también en cómo se usan en circunstancias emocionales. La empatía y la simpatía pueden tener impactos extremadamente diferentes en las relaciones.





De acuerdo a Dr. Brené Brown: 'La empatía alimenta la conexión, mientras que la simpatía impulsa la desconexión'. Además, explica que la empatía es algo que puede unir a las personas y hacer que se sientan comprendidas e incluidas.

La simpatía, por otro lado, puede crear inadvertidamente una relación desigual y una dinámica de poder, lo que puede llevar a la desconexión e incluso al aislamiento final. Este no es el resultado esperado, ya que la simpatía, por sí sola, proviene en gran medida de un buen lugar y está destinada a hacer que otras personas se sientan mejor.



Echemos un vistazo a estos dos términos de forma independiente para que podamos comprender mejor en qué se diferencian entre sí.

Tabla de contenido

¿Qué es la empatía?

empatía vs simpatía

Empatía, por definición , es un acto de comprensión de los demás. Es saber y ser sensible a lo que la gente piensa, siente y experimenta. Esto significa que no solo te sientes mal por alguien que se encuentra en una situación difícil. Con empatía, también puede sentir el dolor del individuo. Esto le ayuda a comprender mejor por lo que está pasando alguien.

Los investigadores han acuñado el término 'neuronas espejo' , lo que podría ayudar a explicar nuestra capacidad de empatizar. Estos fueron descubiertos durante un experimento con monos. Descubrieron que determinadas neuronas se disparaban cuando los monos se llevaban comida a la boca.

Sorprendentemente, las mismas neuronas también se activaron cuando los monos observaron a los investigadores comer. Esencialmente, la acción similar provocó una respuesta igual.

empatía vs simpatía

Potencialmente, esto puede explicar cómo podemos identificarnos con las situaciones de otras personas. Con empatía, puede reflejar lo que siente alguien. De aquí proviene la frase 'ponte en el lugar de otra persona' o incluso la frase 'Siento tu dolor'. A menudo, las personas pueden sentir empatía porque han pasado por un trauma en sus propias vidas, uno que es similar al de otra persona.

O pueden imaginar adecuadamente la situación en la que se encuentra una persona. Debido a que pueden imaginarla o haberla experimentado ellos mismos, les ayuda a comprender mejor y a sentir empatía por el dolor de los demás.

La empatía funciona en toda la gama de emociones humanas. Si bien es posible que piense inmediatamente en la empatía cuando una situación es triste, también ocurre lo mismo con otras emociones. Aparte de la preocupación y el dolor, puede sentir empatía por una persona que se siente alegría intensa , por ejemplo.

¿Qué es la simpatía?

empatía vs simpatía

Simpatía, por otro lado, se refiere a la capacidad de tener sentimientos de preocupación o preocupación por la situación de otra persona. Parece similar a la empatía si lo miras desde un nivel superficial. Sin embargo, la diferencia está en la producción emocional de simpatía.

Cuando simpatizas con alguien, te sientes mal cuando está deprimido, pero no necesariamente sientes lo que está sintiendo. Cuando se trata de simpatía, es más una conmiseración y comprensión del dolor de otra persona sin necesariamente sentir el mismo dolor.

La salida emocional de la simpatía proviene en gran medida de un buen lugar. Sin embargo, en algunos casos, hace que las personas se sientan más abatidas porque pueden sentir que están siendo despreciadas. Puede malinterpretarse fácilmente y confundido por la piedad en tiempos de tragedia y dolor.

Además, esto a veces puede hacer que las personas se sientan condescendientes. Cuando ocurren malas interpretaciones, esto puede llevar a las personas a alejarse unas de otras.

Empatía versus simpatía

empatía vs simpatía

Comprender las diferencias en empatía y simpatía le brinda una guía más completa sobre cuándo y cómo usar las palabras. Ahora, analizaremos cómo afectan a las personas y las relaciones.

Ambas palabras tienen sus raíces en el griego patetismo . Esto significa sufrimiento y sentimiento. Las diferencias al principio de las palabras son bastante reveladoras. La empatía viene de empatheia: prefijo en Más patetismo, que significa 'en sentimiento'. Por otro lado, la simpatía proviene de simpatia con prefijo visión y patetismo . Esto significa 'unirse, sentirnos juntos'.

A veces no es fácil diferenciar la empatía y la simpatía porque ambas implican sentimientos con los demás. La principal diferencia tiene que ver con el nivel de producción emocional involucrado. La empatía te pone en la posición de la otra persona, mientras que la simpatía te permite sentir tristeza por ella.

empatía vs simpatía

18 de agosto zodiaco

Por eso suele enviar sus condolencias cuando comprende el dolor de alguien; no necesariamente sientes el mismo dolor, pero eres consciente de que ellos están sufriendo.

Es por eso que la empatía tiende a alimentar más la conexión. Porque cuando te identificas con una persona, no solo te sientes mal por su situación. Realmente también puedes sentir lo que ellos están sintiendo.

Por eso, se sienten más conectados y más abiertos a compartir. Es por esto que la empatía está en un nivel emocional más profundo que la simpatía.

Cómo ser más empático

empatía vs simpatía

A veces, es difícil ser empático. Ser comprensivo tiende a ser más fácil para algunas personas. Pero hay cosas que puede hacer para ser más empático. A menudo, significa abrirse y permitirse sentir sus emociones. Cuanto más pueda hacer esto, más podrá comprender los sentimientos de los demás.

Para darle más información, la erudita Theresa Wiseman describió cuatro atributos de la empatía que te ayudará a ser más abierto y empático con los demás:

Vea el mundo como lo ven los demás.

En algunos casos, lo que te impide sentir verdadera empatía con otra persona es el hecho de que nunca has estado en una situación similar a la de ellos. Para ser más empático, debes estar dispuesto a ver el mundo a través de los ojos de otra persona.

Evite ser crítico.

Si quieres ser más empático, debes poder dejar de lado los sentimientos de juicio. A veces, el juicio proviene de personas que quieren protegerse de sentir ciertas emociones o de ver circunstancias tristes y trágicas.

De hecho, las emociones pueden ser confusas. Es fundamental dejar de lado las molestias y ser más abierto. De esta manera, en lugar de rehuirlo, puedes reconocer la experiencia de la otra persona.

empatía vs simpatía

Comprende los sentimientos de las personas.

Para sentir empatía por los sentimientos de otra persona, también debe ser capaz de comprender sus propios sentimientos. Este suele ser el mayor obstáculo, ya que muchas personas optan por no enfrentar sus propias emociones de frente.

Si eres capaz de identificar tus emociones, esto te facilitará ser más receptivo a lo que sienten los demás.

Comunique su comprensión.

Cuando sientes empatía por alguien más, verbalizar tu comprensión les ayuda a darse cuenta de que realmente sabes cómo se sienten. En este caso, las palabras tienen un poder increíble.

Si elige sabiamente sus palabras, puede ayudarlos a sentir que no están solos. Por ejemplo, en lugar de decir 'Bueno, al menos tú ...', puedes decir 'He estado en tu situación y sé lo difícil que es ...'.

Practicar estos atributos te ayudará a tener más empatía y, a su vez, relaciones más profundas con los demás.

La empatía ayuda a unir a las personas

Al final, la empatía sí alimenta la conexión. Si más personas pudieran ponerse en el lugar de los demás y comprender cómo se sienten los demás, más se podrán fomentar mayores conexiones y comunidades más significativas.

Compartir Con Tus Amigos: