Libros infantiles sobre refugiados (libros ilustrados)
Si no está seguro de cómo hablar con sus hijos sobre la actual crisis de refugiados, comience con un libro. Los títulos de esta lista de libros ilustrados sobre refugiados se establecen en una variedad de períodos históricos, así como en la actualidad. Además de enseñar a los niños a tener compasión por los refugiados, creo que también es importante observar cómo los refugiados han desempeñado un papel en la creación de países a lo largo de la historia. Porque libros de imágenes son una excelente manera de presentar a los lectores avanzados temas difíciles, asegúrese de leer estos libros en voz alta también a sus hijos mayores.
108 número de ángel
He incluido libros ambientados en campos de refugiados, algunos que tienen lugar durante el viaje de un lugar a otro, así como libros que enfocan las experiencias de los niños en un lugar nuevo y desconocido. Debemos recordarles a nuestros hijos que las dificultades no cesan solo porque el viaje físico ha terminado. Mi esperanza es que estos libros le ayuden a entablar un diálogo honesto con sus hijos sobre la difícil situación y las experiencias de los niños y las familias refugiados en todo el mundo. Enseñe a sus hijos a sé el cambio .
MÁS : Ver un índice de todos nuestros listas de libros para niños aquí .
(Nota: las portadas y los títulos de los libros son enlaces de afiliados).
Cuatro pies, dos sandalias . Dos niñas en un campo de refugiados de Pakistán encuentran cada una un zapato. Lina y Feroza se encuentran y deciden compartir las sandalias. Se desarrolla una amistad y comparten detalles sobre por qué han venido al campamento. El texto contiene descripciones sobre la vida en el campamento, como esperar en largas filas para recibir agua, lavar la ropa en el río y esperar en casa mientras los niños van a la escuela. Este es un libro importante que humaniza las experiencias de los niños en los campos de refugiados.
RELACIONADOS: Libros ilustrados con familias musulmanas
Cómo aprendí geografía . Este libro galardonado se basa en la propia experiencia de Shulevitz como refugiado de Varsovia. En la historia, una familia escapa de la guerra, huyendo a Turkestán, donde viven en 'casas hechas de arcilla, paja y estiércol de camello ...' Un día, el padre trae a casa un mapa en lugar de comida para su familia hambrienta. Al principio, al niño le molesta el mapa, pero el padre ayuda a su hijo a usar el mapa para viajar por el mundo en su imaginación. Shulevitz ofrece más información sobre sus experiencias personales como refugiado en una nota al final.
Pasaje a la libertad: la historia de Sugihara . Esta es una historia real y asombrosa. El narrador es un niño cuyo padre es el embajador de Japón en Lituania durante la Segunda Guerra Mundial. Un día, cientos de refugiados judíos comienzan a aparecer en la embajada pidiendo visas para Japón para poder escapar de los nazis. Esperan llegar a Japón para poder trasladarse a otro país de forma segura. Tres veces, el padre del niño pide permiso a Japón para emitir las visas, y tres veces la respuesta es 'No'. Sin embargo, el padre decide hacer lo correcto. Este libro es tan diferente de muchos de la lista porque se cuenta desde la perspectiva de aquellos que se enfrentaron a la decisión de ayudar a los refugiados. Me gusta particularmente cómo el padre del niño lo incluye en los eventos, en un momento diciendo: 'Mi padre siempre se tomó el tiempo para explicarme todo'. El después del autor, que describe lo que sucedió en años posteriores, es tan fascinante como la historia.
Viaje a casa . Mai narra esta historia de ir a Vietnam con su madre, que era huérfana refugiada de Vietnam. Su madre está buscando a sus padres biológicos con solo una fotografía como pista. Mai describe cómo debe sentirse no saber cuáles son sus orígenes y lo aterrador que se sentiría estar en un viaje y no saber el destino. Si bien esta historia de refugiados se cuenta desde el punto de vista de una tercera persona / segunda generación, es importante. Después de todo, ser un refugiado significa que las vidas se verán afectadas durante generaciones y, sin duda, muchos de los amigos de nuestros hijos son hijas e hijos de los mismos refugiados.
Color del hogar . Hassan y su familia acaban de llegar a Estados Unidos desde Somalia, huyendo de la guerra. Hassan, alumno de primer grado, extraña su casa en África. Extraña su hogar, lucha con el idioma inglés y extraña el colorido paisaje. Su maestro de arte lo ayuda a encontrar expresión para sus emociones complicadas a través de la pintura. Pintar su historia le recuerda los sentimientos de Hassan sobre la guerra y puede relatar su experiencia de refugiado a través de un traductor. Creo que este es un gran libro para ayudar a los niños a sentir empatía y comprender la variedad de experiencias por las que pueden estar pasando los niños de su misma edad.
libras y gemelos
Hermanos en la esperanza . Hay algunos temas realmente difíciles en este libro. Después de que Garang, de 8 años, regresa a casa y encuentra su aldea en Sudán destruida por los soldados, se une a otros niños huérfanos en una caminata de 1000 millas hacia un lugar seguro. Viajan por Etiopía y Kenia, soportando dificultades ( por decir lo menos ) en camino. No todos los chicos sobreviven al viaje. Incluso el campo de refugiados donde se alojan tiene sus propios peligros. Finalmente, los niños son aceptados como refugiados en los Estados Unidos, pero un epílogo explica que las luchas de los refugiados no terminan en su nuevo país de origen.
Tela de la historia de Dia: El viaje de libertad del pueblo hmong . Una tela de cuento tradicional Hmong cuenta la historia de la autora de cómo su familia superó la guerra en Laos a mediados del siglo XX. Su padre murió en la guerra y ella y su madre viajaron a un campo de refugiados en Tailandia, donde vivieron durante cuatro años antes de emigrar a Estados Unidos. La colcha que se muestra en el libro es hermosa y los padres y educadores pueden conectarla con la tradición de contar la historia familiar a través de la colcha en Estados Unidos. Empareja este libro con el de Patricia Polacco La colcha de mantenimiento .
¿Cuántos días para América ?: Una historia de Acción de Gracias . La policía se presenta en la casa de una familia y los obliga a huir de su ( sin nombre ) País caribeño. Partieron en un bote para llegar a Estados Unidos y aterrizaron el Día de Acción de Gracias. Durante el viaje, padecen hambre, sed y les roban sus pertenencias. Si bien este se ha convertido en un texto clásico para la discusión en el aula sobre la historia de la inmigración estadounidense, su mensaje inspirará conversaciones en cualquier época del año, no solo durante la tercera semana de noviembre.
La copa de la bendición . Como la mayoría de los libros de Polacco, esto es muuuucho, pero reserve algo de tiempo porque vale la pena. En el siglo XIX, la familia de Anna es una de las miles de familias judías que se vieron obligadas a huir de Rusia. Se llevan pocas pertenencias, pero entre ellas se encuentra un juego de té especial asociado a la tradición familiar de que quien bebe de él tiene una bendición de Dios. Antes de salir de Rusia, papá se enferma y un médico alberga a la familia mientras papá se recupera. Sin embargo, cuando se sospecha que el médico alberga a judíos, la familia se prepara para irse. Un gran acto de bondad del médico le permite a la familia llegar finalmente a América. Lo que me encanta de este libro es que, como en Pasaje a la libertad ( véase más arriba ), es la bondad y la compasión de los demás lo que permite a las familias escapar a un lugar seguro. Esa es una lección crucial para enseñar a nuestros hijos, que es imperativo que ayudemos a los necesitados. El aspecto histórico de esta historia también es un excelente recordatorio de cómo las naciones están arraigadas en una larga tradición de inmigración y como lugares de refugio.
Oskar y las ocho bendiciones . Este es un libro nuevo sobre un niño que llega a Nueva York después de vivir en Kristallnacht. Es la séptima noche de Hanukkah y la víspera de Navidad y debe caminar 100 cuadras para encontrar a su tía. En el camino se encuentra con personas que le muestran amabilidad, ve los lugares de interés turístico de la ciudad y pasa por lugares emblemáticos que lo inspiran a reflexionar sobre sus circunstancias. Las ilustraciones son hermosas y una nota al final del autor explica su propia experiencia al comprender su identidad como judío estadounidense. También hay un mapa del paseo de Oskar a lo largo de Manhattan.
Mi nombre es Sangoel . Este libro se centra en el desafío de los niños refugiados para mantener un sentido de sí mismos en su nuevo hogar cultural. Un refugiado de Sudán, Sangeol se siente fuera de lugar en los Estados Unidos. Todo es extraño y se siente incómodo porque nadie puede pronunciar su nombre correctamente. Se le ocurre una solución creativa que le permite sentirse más en casa con los otros niños en la escuela. La conexión entre el nombre y la identidad de uno es un tema predominante en la literatura infantil. Kid World Citizen tiene una excelente lista de libros de libros ilustrados sobre nombres y su conexión con la identidad de los inmigrantes .
Mis dos mantas se acaba de publicar. Sigue a una joven africana que viaja como refugiada de guerra a un país nuevo y extraño. Ella trae consigo una manta que la ayuda a sentirse segura. Un día se encuentra con una niña en el parque. Los dos se vuelven amigos tentativos a pesar de que no comparten un idioma. Cuando la niña comienza a enseñarle nuevas palabras, comienza a crear una nueva manta a partir de las nuevas palabras. Precioso.
ACTUALIZADO PARA AÑADIR MÁS LIBROS:
Stepping Stones: El viaje de una familia refugiada de Margriet Ruurs, traducido por Falah Raheem, ilustrado por Nizar Badr. Este libro ilustrado bilingüe inglés-árabe cuenta la historia de una familia que se vio obligada a dejar su hogar devastado por la guerra y caminar hacia Europa con la esperanza de encontrar la paz y la estabilidad. Las ilustraciones son cuadros absolutamente fascinantes compuestos por piedras creadas por Raheem, un artista que ha pasado toda su vida en un pequeño rincón de Siria.
El viaje por Francecsa Sanna. Me gustan mucho las ilustraciones de este libro de imágenes sobre una familia que huye de su casa después de que la destruyen y el padre desaparece. Viajan en muchos modos diferentes: automóvil, barco, a pie, etc. Sí, es un libro intenso, pero creo que la mayoría de los niños de 5 años en adelante pueden manejarlo, especialmente si están al tanto de la crisis de refugiados. Es un libro excelente para desarrollar la compasión por los demás en situaciones bastante diferentes a la nuestra. El final es incierto, pero no sin esperanza: un gran momento de enseñanza para sus propios hijos.
El viaje que salvó a Jorge el curioso: el verdadero escape en tiempos de guerra de Margret y H.A. Rey por Louise Borden, ilustrado por Allan Drummond. Si sus hijos son fanáticos de Jorge el curioso, este libro es una excelente manera de ayudarlos a comprender cómo la experiencia de los refugiados en tiempos de guerra los ha afectado personalmente. Después de todo, ¡no habría Jorge el Curioso! Este voluminoso libro ilustrado reúne fuentes primarias: el diario de Hans, documentos, fotografías para contar la historia de cómo el famoso dúo huyó en bicicleta de Francia durante la guerra, en 1940.
La llegada por Shaun Tan. Una magnífica novela gráfica sin palabras sobre un inmigrante que sale de su hogar y llega a su nuevo hogar. El lector siente la extrañeza del inmigrante que llega haciendo un viaje y llega a una nueva tierra llena de experiencias confusas y fantásticas. El inmigrante conoce a otros, aprende de sus experiencias y expande su cosmovisión. Verdaderamente maravilloso. A partir de los 12 años.
Nota final: si bien los libros ilustrados sobre refugiados y las biografías de libros ilustrados como los que he enumerado aquí son un lugar excelente para iniciar una conversación con sus hijos sobre la crisis de los refugiados, su biblioteca también tiene muchos libros excelentes de no ficción. Te animo a que busques esos libros, los compartas con tus hijos y luego planifiques un proyecto de servicio local para que tus hijos puedan participar y ayudar a otros que se ven obligados a huir de sus hogares.
Algunos recursos para comenzar:
- HIAS: una organización de protección de refugiados
- Organización Internacional de Refugiados
- Ciudadano global: cómo ayudar a los refugiados sirios
- Agencia de la ONU para los Refugiados
Listas de libros relacionados:
- Libros para inspirar a los niños a cambiar el mundo
- Libros para inspirar a los niños a seguir sus sueños
- Libros para ayudar a los niños a combatir el racismo
- Libros sobre derechos civiles
- Libros para enseñar a los niños la empatía
- Libros ilustrados sobre la paz
No se pierda ninguna de nuestras listas de libros de los lunes, Suscríbete a nuestro boletín .
que significa 556
Compártelo en Facebook:
Compartir Con Tus Amigos: